Geografía

PAU

¿COMO ES EL ÉXAMEN DE GEOGRAFÍA EN LA PAU DE ASTURIAS?

(FUENTE: UNIOVI)

1. COMENTARIOS Y/O ACOTACIONES RESPECTO AL TEMARIO EN RELACIÓN CON LA PAU:

Indicaciones sobre la incidencia de los contenidos y competencias del currículo de Bachillerato en la evaluación de la materia dentro, exclusivamente, del contexto de la PAU.

Los contenidos del los Bloque 1 (Contenidos comunes) y Bloque 2 (España en Europa y en el mundo) del currículum no serán objeto de preguntas específicas en la prueba:

  • Los del Bloque 1 (comprensión del territorio, relación entre variables geográficas, interpretación de hechos y procesos, interpretación de planos y mapas, etc) se considera que van implícitos en las diferentes partes de la prueba
  • Los del Bloque 2 podrán quedar integrados, en todo caso, en el apartado B del ejercicio (desarrollo de un tema).

2. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA.

TIEMPO: 1hora y media

PAPEL: Una hoja DIN A3. También te darán papel a sucio para esquemas que no hay que entregar.

EXAMEN: Podrás elegir entre 2 opciones de examen: OPCIÓN 1  y OPCIÓN 2 (Observa el examen más abajo). No se pueden mezclar contenidos de ambas opciones, es decir, que si eliges la OPCIÓN 1, tendrás que hacer los tres apartados de esta opción.

APARTADOS DEL EXAMEN:

  • APARTADO A: Se referirá específicamente a los contenidos del Bloque 3 del currículo (Naturaleza y medio ambiente en España) y constará de dos preguntas cortas relacionadas con un material gráfico (mapas, gráficos, bloques, etc) y/o estadístico que se incluirá en el ejercicio; cada una de las dos preguntas se calificará con un máximo de un punto. El Apartado A se completará con la definición por parte del alumnado de tres conceptos (relacionados con los contenidos del Bloque 3 del currículo), a elegir entre 5 propuestos, que se calificará con un máximo de un punto. La calificación máxima del Apartado A será de tres puntos.
  • APARTADO B: Se referirá específicamente a los contenidos del Bloque 3 (Naturaleza y medio ambiente en España), Bloque 4 (Territorio y actividades económicas en España) y Bloque 5 (Población sistema urbano y contrastes regionales en España) del currículo, y consistirá en el desarrollo de un tema. La calificación máxima del Apartado B será de cuatro puntos.
  • APARTADO C: Se referirá específicamente a los contenidos del Bloque 4 (Territorio y actividades económicas en España) y Bloque 5 (Población sistema urbano y contrastes regionales en España) del currículo y constará de dos preguntas cortas relacionadas con un material gráfico (mapas, gráficos, planos, fotos aéreas, etc) y/o estadístico que se incluirá en el ejercicio; cada una de las dos preguntas se calificará con un máximo de un punto. El Apartado C se completará con la definición por parte del alumnado de tres conceptos (relacionados con los contenidos de los Bloques 4 y 5 del currículo), a elegir entre 5 propuestos, que se calificará con un máximo de un punto. La calificación máxima del Apartado C será de tres puntos.

examen PAU Asturias

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Además de los contenidos, en la calificación de la prueba, particularmente en el Apartado B, se valorará la redacción, la ortografía y la puntuación

3. ENLACES ÚTILES PARA PREPARAR LA PAU

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s