El Helenismo es la última etapa de la historia de la civilización griega.
Alejandro Magno
¿Recordáis lo que había ocurrido al final de la etapa anterior? las polis estaban muy debilitadas por la inestabilidad y las guerras que se habían desarrollado, y esta situación fue aprovechada por Filipo II de Macedonia. A mediados del s.IV a.c. Filipo II de organizó un ejército que en el año 338 a.C. sometió a todas las polis Griegas menos Esparta.
Filipo II fue sucedido por su hijo Alejandro Magno ¿os suena este nombre?.
Alejandro formó un gran ejército para conquistar el Imperio persa. Además formó un gran Imperio por Mesopotamia, Siria y Egipto. Cuando proyectó conquistar Arabia Alejandro murió en el año 323 a.C.
Esto importantes cambios en el mundo griego, ya que en todos los territorios conquistados el griego pasó a ser la lengua oficial, poniéndose de moda la cultura y arte de esta civilización.
Alejandro Magno muere sin haber organizado su imperio por lo que sus generales dividieron el territorio adoptando el título de reyes y fundando así diversos reinos llamados MONARQUÍAS HELENÍSTICAS, destacando EGIPTO, MESOPOTAMIA, TRACIA y MACEDONIA.
El Helenismo
¿Qué es el Helenismo?
El helenismo es la expansión de la cultura griega por Asia y el norte de África y la fusión de la cultura griega con la oriental.
Esta fue una etapa de esplendor cultural y de grandes ciudades como Pérgamo y Alejandría. Además el comercio adquirió gran importancia construyéndose enormes puertos.
Autoevaluación
Completa la siguiente ficha grecia_HELENISTICA_ficha
Puedes corregir tu ficha descargando este documento grecia_HELENISTICA_ficha_corregida