Para preparar el primer examen sobre los Estado, os dejo esta actividad de autoevaluación. Intenta contestar a todas las preguntas sin mirar tus apuntes. Después corrígelas y complétalas con las respuestas (puedes descargarlas debajo). Todas las preguntas que tengas mal márcalas para recordar que esos contenidos deber trabajarlos más.
- ¿Qué es un Estado?
- ¿Cuáles son los principales elementos de un Estado?
- ¿En el mundo encontramos siempre el mismo número de Estados?
- ¿Cuáles son las funciones de un Estado?
- ¿Qué es un Estado de bienestar? ¿Crees que España es un Estado de Bienestar? Justifica tu respuesta
- ¿Cómo se reparte el poder en un Estado Democrático? Y ¿Por qué se hace así?
- ¿Cómo participamos los ciudadanos en el gobierno?
- ¿Qué requisitos deben cumplir las elecciones?
- Cómo habitante de un Estado Democrático ¿estás obligado a respetar las leyes? Y ¿cuál es la ley máxima?
- ¿Qué diferencia hay entre dictadura, monarquía y república?
- ¿Cómo pueden ser los Estados en función de su religión?
- ¿Qué diferencia hay entre un Estado centralizado y uno descentralizado?
- ¿Cuál fue la primera asociación de países que posteriormente da lugar a la UE?
- ¿En qué año surge esa asociación?
- ¿Qué países la compusieron?
- ¿Para qué se asociaron?
- ¿Qué es la UE? ¿cuándo se gesta? Y ¿cuáles fueron sus dos objetivos principales?
- ¿Cuándo nace la UE y como se llama el Tratado que de firmó?
- ¿En qué año ingresó en la UE España?
- ¿Qué criterios debía cumplir España para poder entrar en la UE?
- ¿Qué es la Estrategia Europea 2020?
- ¿Qué objetivos se fijaron en la Estrategia Europea 2020?
- ¿De qué año es la Constitución actual de España? 1978
- ¿Encontramos igualdad entre los diferentes territorios del Estado Español?
Puedes descargar aquí la corrección: autoevaluacion_estados_resuelta
Además recuerda que tienes que saberte todas las provincias de España. Descarga este mapa y complétalo mapa_mudo_provincias
¿Te las sabes? Corrígelo descargándote el siguiente mapa mapa_provincias_resuelto
Recuerda que puedes usar los mapas interactivos para practicar, os dejo los enlaces: