Como sabéis en España tenemos muchos vestigios de la vida en la prehistoria (ver mapa), y en Asturias se encuentran algunos de ellos (ver arte rupestre en Asturias).
Uno de los centros de arte rupestre es el de Tito Bustillo en Ribadesella. En este centro podemos visitar:
- La exposición permanente del Centro de Arte Rupestre
- La cueva de Tito Bustillo
- La Cuevona de Ardines
La exposición permanente se organiza en 6 áreas, a través de las cuales podemos aprender diferentes aspectos de la vida en el paleolítico, y sobre la formación geológica de estas cuevas.
Primero encontramos una explicación de como se encontró la cueva, como se descolgaron por la sima…
Después podremos observar las diferentes fases de la formación geológica del conjunto de cuevas y el modelado Kárstico del Macizo de Ardines. El montaje es espectacular y super didáctico, con una proyección sobre una mesa con relieve, se ve perfectamente todo el proceso y ayuda a ubicarse y comprender como se formó este relieve.
Tras esta sala nos encontramos reproducciones de las principales piezas encontradas en el yacimiento de Tito Bustillo como collares, agujas, arpones…
La siguiente área se centra en la técnicas de creación del arte rupestre, donde podremos ver dos vídeos y diferentes elementos que se utilizaban para realizar este tipo de pinturas como los pigmentos o las lámparas de tuétano.
Además podremos descubrir un área dedicada a los tesoros ocultos, zonas a las que en la cueva no se puede acceder, pero que aquí se muestran en una serie de paneles explicativos y réplicas.
Por último encontramos una sala con juegos sobre la prehistoria donde poner aprueba tus conocimientos.
Mi experiencia ha sido muy positiva, creo que es un centro muy didáctico, con un contenido muy interesante y bien explicado. Por último mencionar los talleres que este centro ofrece para niños, para todos los públicos y para grupos de adultos.