Hoy quiero compartir una actividad muy sencilla para trabajar el FEMINISMO en el aula, ya sea en tutoría o en alguna materia donde se vean estos contenidos (valores éticos…).
FINALIDAD/ OBJETIVOS:
- Descubrir el significado de los principales conceptos relacionados con el feminismo
- Desarrollar o afianzar la conciencia de la importancia que tiene el feminismo para nuestra sociedad
- Adquirir valores y actitudes que favorezcan la convivencia dentro y fuera de las aulas
- Aprender a debatir de forma respetuosa exponiendo las opiniones personales con educación basándose en argumentos teóricos
- Desarrollar la creatividad
- Colaborar a la adquisición y desarrollo de las competencia clave
COMPETENCIAS: En esta actividad de trabajan principalmente las siguientes competencias clave:
- Competencia en comunicación lingüística.
- Aprender a aprender
- Competencias sociales y cívicas
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
- Conciencia y expresiones culturales.
MATERIALES:
- Libro «FEMINISMO ILUSTRADO: IDEAS PARA COMBATIR EL MACHISMO» MARIA MURNAU; HELEN SOTILLO , 2017 (ed. MONTENA)
- Tarjetas: Escribir tarjetas con conceptos feministas (los encontramos en el libro) y tarjetas con las descripciones de los conceptos
METODOLOGÍA: Grupos cooperativos
DESARROLLO:
ACTIVIDAD 1: PIENSA: Se entregan 2 o tres conceptos por equipo. El alumnado tendrá que realizar una definición del concepto. Cada componente del equipo da su idea sobre el significado del concepto. Entre todos crean una definición aportando sus ideas. Se comparten en voz alta las definiciones con el resto de equipos.
Podemos apuntar en la pizarra los conceptos, e ir señalando los que están regular, bien o mal definidos, peor sin decir nada más.
ACTIVIDAD 2: RELACIONA Y CORRIGE: Se entregan las tarjetas con definiciones a los grupos. Tendrán que encontrar el concepto correspondiente a cada definición, es decir, hacer las pareja de las tarjetas. Y comparar con su definición para ver si se han acercado al significado correcto. Finalmente se pondrán en común las definiciones correctas.
Apuntaremos en la pizarra, para que se vea de forma visual, los conceptos que han acertado y los que han fallado, incidiendo en el significado de los que no conocían.
ACTIVIDAD 3: ILUSTRA: Una vez conocemos los conceptos el alumnado deberá de forma individual crear una ilustración que represente alguno de ellos.
Esta actividad puede dar lugar a otro JUEGO: una vez terminadas las ilustraciones, el resto de compañeros deberán acertar con el concepto que la ilustración pretende representar.
ACTIVIDAD 4: DISEÑA y COMPARTE: Entre todos se puede crear un MURAL con todos los conceptos e ilustraciones, ya sea en la entrada del centro o en el aula, y compartirlo a través de redes sociales, web del centro…
Os dejo los vídeos publicados en instagram en este enlace