ESO, Historia, Uncategorized

La aparición de la escritura

Ya sabéis que la prehistoria finaliza con la aparición de la escritura, pero ¿crees que esa escritura era igual que la actual? Observa esta presentación y completa la ficha: Descarga tu ficha: escritura_cuneiforme ¿Quiénes eran los escribas? busca información y completa la ficha Ahora ¿Podrás escribir tu nombre en cuneiforme? Inténtalo sobre una tablilla hecha de… Sigue leyendo La aparición de la escritura

Anuncio publicitario
Uncategorized

Subiendo ESCALONES por la IGUALDAD

Con esta frase tan bonita de mi compañero Manu, bautizamos a los vinilos que hemos colocado en las escaleras del centro. Estas son las frases que hemos colocado: Material: Vinilo de impresión laminado. Producción: Lo enviamos a una imprenta en pdf. Colocación: Lo hemos pegado nosotros utilizando una tarjeta (o dni) para ir alisando y… Sigue leyendo Subiendo ESCALONES por la IGUALDAD

ESO

Como corregir exámenes de desarrollar

Una de las cosas que menos me gusta de mi profesión (como creo quea todos los docentes) es corregir exámenes. Siempre me encuentro con problemas para valorar las preguntas e intentar ser justa con cada alumna y alumno. Y aunque lo intento, me suelo quedar con la sensación de que podría haber corregido mejor. Lo… Sigue leyendo Como corregir exámenes de desarrollar

ESO, Historia

Bloque 5 . La época de “entreguerras” (1919-1939)

Para trabajar esta unidad he preparado unas fichas/retos que el alumnado debe resolver utilizando diferentes fuentes (videos, libro de clase, artículos...) lo que podamos utilizar en el aula. Competencias que trabajaremos principalmente:  Aprender a aprender: Trabajar la busqueda y codificación de información utilizando diferentes fuentes Controlar los tiempos de trabajo Desarrollar la capacidad de resolver… Sigue leyendo Bloque 5 . La época de “entreguerras” (1919-1939)

ESO, Historia, tutoria

Actividad 8 Marzo ¡alza tu voz!

¡Alza tu voz! así es como hemos llamado a esta actividad de centro que estamos realizando en nuestro IES con el alumnado de la ESO y BACHILLER. Objetivos: Visibilizar el movimiento del 8 de marzo. Qué el alumnado comprenda porqué es importante visibilizarlo. Debatir y desarrollar un pensamiento crítico al respecto. Trabajar de forma colaborativa… Sigue leyendo Actividad 8 Marzo ¡alza tu voz!