Actividad para 3º de la ESO (Grografía)
Hoy vamos a investigar sobre fiestas locales y fiestas que han llegado por efecto de la globalización cultural.
1.Trabajo en grupos cooperativos o individual
Vamos a buscar información sobre las siguientes cuestiones:
- ¿Qué se celebra el día de Todos los Santos y la noche de ánimas?
- ¿Qué se celebra el día de Difuntos?
- ¿Por qué celebramos Halloween en España?
- ¿Qué factores fomentan la celebración de Halloween?
- ¿Qué elementos hay en común entre la Noche de Animas y Halloween?
- ¿Qué elementos hay diferentes entre la Noche de Animas y Halloween?
Podeis utilizar los siguientes enlaces:
- Diferencias entre día de Todos los Santos, Dia de Difuntos y Halloween
- Halloween, Samaín y noche de difuntos
- 12 cosas que debes saber sobre Samaín
- Mitología Asturiana
- Noche de difuntos
2. Trabajo individual
Ahora selecciona la información que más te guste para compartirla en un post de ig, en el que podrás expresar tu opinión sobre estas celebraciones, tus preferencias, las diferencias, alguna curiosidad…
Para ello utilizaremos la siguiente ficha tamaño A5 : post_ig
Cuanto tengamos todos terminados los expondremos para compartir con todo el centro nuestras impresiones sobre esta fiesta.
3. Evaluación
De esta actividad se valorará:
- Búsqueda de información respondiendo a las preguntas
- Originalidad del post
- Relación del dibujo con el comentario
- Calidad de redacción del comentario
- Cumplimiento de plazos