¿Qué es un LAPBOOK?
Es un formato que nos permite presentar la información de forma visual. Hay muchas formas de hacerlo, más o menos complicado, con más o menos pestañas, pero lo importante es que cuando lo veamos comprendamos lo que el lapbook nos está contando.

Para hacerlo debemos:
1. Comprender muy bien el contenido que queremos comunicar
2. Seleccionar qué información vamos a incorporar
3. Comunicar dicha información de forma visual a través de esquemas, dibujos, gráficos…
4. Diseñar y componer con coherencia para que toda la información se comprenda y se relacione entre sí
5. Utilizar diferentes sistemas de presentación de la información, pudiendo ser manipulables a través de pestañas, fotos que salen de un sobre, fichas que sacamos y guardamos, líneas del tiempo con ventanas…¡¡las opciones son infinitas!!
Cuidado con el diseño:
1. Elige un estilo acorde con el contenido del lapbook (moderno, sobrio, clásico…) Intenta no utilizar elementos inconexos ya que así no se entenderá nada de lo que quieres comunicar.
2. Selecciona una gama de colores y utiliza el color con un criterio. Por ejemplo:
- Los títulos pueden ser de un color, y el texto de otro.
- Cada sección o apartado del lapbook puede ser de un color diferente
3.Dibujos: puedes complementar el texto con dibujos, incluso utilziar los dibujos como continente del texto. mira estos ejemplos
4. Caligrafía: Debes escribir con la mejor letra posible para que quede bonito y se entienda todo bien. Intenta utilizar bolígrafos o rotuladores de colores que se vean bien. En los títulos puedes utilizar recursos como los siguientes.
Espero que estos consejos os ayuden a crear un precios LAPBOOK.
¡Manos a la obra!