Intenta responder a las siguientes preguntas para repasar todos los conceptos trabajados en el aula. Puedes hacerlo en voz alta, comprobando con tus apuntes si la repsuesta es correcta. Las prgeuntas que no sepas contestar apúntalas y subrayalas para repasarlas más veces.
- Define los siguientes términos:
- Densidad de población
- Mortalidad
- Natalidad
- Esperanza de vida
- Emigrante
- Inmigrante
- Relevo generacional
- Fecundidad
- Movimientos migratorios
- ¿Qué diferencia hay entre el crecimiento natural o vegetativo y el crecimiento real de una población?
- Observa las pirámides y explica las diferencias entre ellas en cuanto a:
- natalidad
- mortalidad
- esperanza de vida
- crecimiento natural de la población
- tipo de población
- tipo de país que representa
- ¿Cómo evolucionó el crecimiento de la población a nivel mundial a lo largo de la historia? Completa la línea del tiempo
- ¿Cuáles son las tendencias demográficas actuales?
- ¿Porqué en los países desarrollados ha bajado la mortalidad y está descendiendo rápidamente la natalidad?
- Ubica los conceptos en el cuadro que corresponden:
- Se da en países desarrollados
- La población es jóven
- La mortalidad ha descendido gracias a las mejoras en higiene, sanidad y nutrición.
- La natalidad es elevada
- Mantener a la familia supone un alto coste económico
- La esperanza de vida es baja
- Se ha producido un rápido descenso de la natalidad
- Hay baja mortalidad
- Las tasas de fecundidad son altas
- Existe elevada mortalidad infantil
- Econtramos baja natalidad
- Se retrasa la edad para formar una familia
- Se necesita mano de obra para el campo
- Encontramos una alta esperanza de vida
- Se da en países en desarrollo o poco desarrollados
- La población está muy envejecida
- ¿A qué denominamos planificación familiar?
- ¿A qué denominamos conciliación familiar? y ¿qué puede suponer que no la haya?
- ¿En qué afecta a la población de un país que se difundan los métodos anticonceptivos?
- ¿Porqué en los países menos desarrollados encontramos altas tasas de natalidad?
- ¿Porqué las sociedades envejecen?
- ¿A qué se debe el aumento de la esperanza de vida?
- ¿Por qué la tasa de fecundidad está bajando en muchos países?
- ¿Cuáles son los principales problemas que suponen población envejecida?
- ¿Qué diferencia hay entre las políticas natalistas y antinatalistas?
- ¿por qué en las sociedades envejecidas aumentan los gastos estatales y se produce una ralentización económica?
- ¿Todo emigrante tambiñen es un inmigrante? ¿Por qué?
- ¿Qué tipos de migraciones podemos encontrar?
- ¿Por qué motivos la gente emigra?
- ¿Qué consecuencias producen las migraciones masivas?
- Explica lo que supone a nivel sociológico que lleguen de forma masiva inmigrantes a un país
- ¿Qué consecuencias medioambientales puede suponer a una región que llegen inmigrantes de forma masiva?
- ¿Cómo es la población que emigra de los países desarrollados? ¿y los que inmigran a estos países?
- ¿Cuál es el principal movimiento migratorio que se produce en los países menos desarrollados?