Para trabajar el NEOCLASICISMO vamos a realizar una actividad utilizando diferentes herramientas TIC. En este post iré añadiendo todos los pasos que vamos a seguir.
1.DOCUMENTACIÓN: PRESENTACIÓN COLABORATIVA
Lo primero que necesitamos es buscar toda la información que necesitamos sobre el neoclasicismo. En esta presentación vacía, compartida por classroom, el alumnado trabajará de forma colaborativa para completar todos los datos que necesitamos. ¿Cómo lo harán?
- Buscando la información en su libro de texto
- La información se completará en la presentación de forma visual (no copiando todo el libro)
- Al trabajar en classroom se hará de forma on-line, para trabajar al mismo tiempo sobre el documento adjuntado
- Buscando imágenes de internet (apuntando la fuente de cada una de ellas)
- como cada estudiante completará un trozo de la presentación, deberá indicar en las diapositivas que complete su nombre.
Aquí podéis descargar la presentación vacía con la que vamos a trabajar: EL NEOCLASICISMO
2. VÍDEOS COMPLEMENTARIOS
Arquitectura
- Panteón de Paris
- Palacio Real de Madrid /Página oficial
- Museo del Prado de Madrid / Museo del Prado web oficial
Pintura
3. ESTANDAR
16. Explica las razones del surgimiento del Neoclasicismo y sus características generales en arquitectura, escultura y pintura.
4. CANVA
Próximamente…
5. GENIAL.LY
Próximamente…
6. WIX
Próximamente…