Vamos a trabajar las principales características de las etapas de la prehistoria creando un juego de mesa. Para ello os explico a continuación las actividades que realizaremos. También podéis ver el vídeo donde lo explico paso a paso. https://youtu.be/tW2cm8C47rk 1. Libro de soluciones: Esquema visual de las etapas de la prehistoria Formato del libro: Portada… Sigue leyendo Las etapas de la prehistoria: Juego de mesa DIY
Mes: abril 2020
El sistema solar
Para aprender algunos de los aspectos de nuestro SISTEMA SOLAR y de los planetas que lo forman, os propongo que hagáis esta práctica, que se explica paso a paso en el vídeo que os dejo a continuación. Podéis DESCARGAR las plantillas en este enlace: plantillas_sistemasolar
BLOQUE 5: La ruptura de la tradición: el arte en la primera mitad del siglo XX / BLOQUE 6: La universalización del arte desde la segunda mitad del siglo XX
LAS VANGUARDIAS 1. Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo de cambios en la sociedad de la época y la libertad creativa de los artistas iniciada en la centuria anterior. 2.Describe las características del Fauvismo. La alegría de vivir, de Matisse https://www.youtube.com/watch?v=6Bz0pV5QIPc https://www.youtube.com/watch?v=KPbzWxWkP8c&t=321s 3. Describe el proceso de gestación y… Sigue leyendo BLOQUE 5: La ruptura de la tradición: el arte en la primera mitad del siglo XX / BLOQUE 6: La universalización del arte desde la segunda mitad del siglo XX
BLOQUE 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación
Actividad inicial GOYA 1.Analiza la evolución de la obra de Goya como pintor y grabador, desde su llegada a la Corte hasta su exilio final en Burdeos. (Grabados de Goya) La Familia de Carlos IV, de Goya El 2 de mayo de 1808 en Madrid, de Goya: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-2-de-mayo-de-1808-en-madrid-o-la-lucha-con-los/57dacf2e-5d10-4ded-85aa-9ff6f741f6b1 Los fusilamientos del 3 de mayo de… Sigue leyendo BLOQUE 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación
EL PAPEL DE LOS HISTORIADORES E HISTORIADORAS
Ya hemos hablado sobre el papel de los historiadores e historiadoras, y de como se utilizan fuentes primarias y secundarias para investigar sobre una civilización o hecho histórico, pudiendo deducir muchas cosas analizando, comparando y relacionando esas fuentes. Con los restos encontrados en la prehistoria, se ha podido reconstruir qué ocurrió en esa época, sin… Sigue leyendo EL PAPEL DE LOS HISTORIADORES E HISTORIADORAS
El TEMPLO GRIEGO
Describe los distintos tipos de templo griego, con referencia a las características arquitectónicas y la decoración escultórica. Para trabajar este estándar os planteo una dinámica de estudio en la que se combina la visualización de un vídeo explicativo, y en ese mismo vídeo veréis unas pautas para hacer vuestro esquema visual, repasar lo trabajado y realizar una… Sigue leyendo El TEMPLO GRIEGO