1. Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo de cambios en la sociedad de la época y la libertad creativa de los artistas iniciada en la centuria anterior.
2.Describe las características del Fauvismo.
- La alegría de vivir, de Matisse
3. Describe el proceso de gestación y las características del Cubismo, distinguiendo entre el Cubismo analítico y el sintético.
- Las señoritas de Avinyó, de Picasso
- Retrato de Ambroise Vollard, de Picasso
- Naturaleza muerta con silla de rejilla y caña, de Picasso
- El Guernica, de Picasso
5. Explica las características generales del Expresionismo y especifica las diferencias entre los grupos alemanes El Puente y El jinete azul.
- El grito, de Munch
- Lírica sobre blanco, de Kandisky
6. Describe el proceso de gestación y las características de la pintura abstracta, distingue la vertiente cromática y la geométrica, y especifica algunas de sus corrientes más significativas, como el Suprematismo ruso o el Neoplasticismo.
- Composición II, de Mondrian
7.Describe las características del Dadaísmo como actitud provocadora en un contexto de crisis.
- Fuente, de Duchamp
8. Explica el origen, características y objetivos del Surrealismo.
- El carnaval de Arlequín, de Miró
- La persistencia de la memoria, de Dalí
9. Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el desarrollo de las vanguardias artísticas.
10. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primera mitad del siglo XX.
- Profeta, de Gargallo
- Mujer peinándose ante un espejo, de Julio González
11. Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Moderno en arquitectura.
- Edificio de Bauhaus en Dessau, de Gropius
- Pabellón de Alemania en Barcelona, de Mies van der Rohe
- Villa Saboya en Poissy, de Le Corbusier
- Casa Kaufmann, de F. Ll. Wright.