Para trabajar el vocabulario de cualquier temática os propongo que creéis vuestro propio material con el cual podréis realizar diferentes juegos.
Mientras diseñas el juego te irás familiarizando con los conceptos, y además el hacerlo por ti mism@ te ayudará a recordar mucho mejor todas las palabras. Una vez diseñado el juego, mientras juegas seguirás aprendiendo, consiguiendo memorizarlos de una forma dinámica y entretenida.
MATERIAL PARA JUGAR: TARJETAS EN PAREJAS
ACTIVIDAD 1
Primero en una hoja escribe todas las definiciones de estos conceptos, esto te servirá para corregir posibles dudas que tengas en los juegos. La explicación debe ser corta y concisa, no es necesario aportar todos los datos, solo lo esencial para que alguien que no conozca ese concepto, cuando lea la definición pueda comprender su significado.
-
- Faraón
- Pirámide
- Jeroglífico
- Amon
- Horus
- Anubis
- Sarcófago
- Ajuar
- Vasos canopos
- Momificación
- Libro de los muertos
- Escriba
- Río Nilo
- Tierras Rojas
- Tierras Negras
ACTIVIDAD 2
Ahora vas a diseñar unas tarjetas que formarán parejas:
- en unas escribirás un concepto que irá acompañado de un dibujo. Es muy importante que hagas el dibujo, ya que aunque no sepas dibujar, el proceso de hacerlo, te ayudará a fijar en tu memoria el concepto trabajado
- en su pareja escribirás la explicación del concepto, PERO CUIDADO ¡¡QUE NO APAREZCA EL NOMBRE DEL CONCEPTO!!
Os dejo unas plantillas: descargar: PLANTILLAS_TARJETAS
JUEGOS
Te propongo que los realices en este orden, ya que la dificultad va aumentando
JUEGO 1. BUSCA PAREJAS
- Mezcla todas las tarjetas
- Intenta formar las parejas
JUEGO 2. MEMORIA
- Mezcla las parejas
- Colócalas sobre una mesa boca abajo
- Intenta encontrar las parejas
- Cuando encuentres una lee en voz alta para recordar mejor la explicación
JUEGO 3. DESCUBRE EL CONCEPTO
- Mezcla las tarjetas de definiciones
- Colócalas sobre una mesa boca abajo
- Vete sacando aleatoriamente e intenta deducir qué concepto están definiendo
JUEGO 4. INVENTA UNA HISTORIA
- Coloca boca abajo todas las tarjetas de conceptos (las definiciones no).
- Coge tres tarjetas de forma aleatoria
- Inventa una historia en la que consigas relacionar los tres conceptos que te han tocado.
- Mirad un ejemplo. Con las 3 tarjetas de la imagen podríamos hacer la siguiente historia (no es necesario que los conceptos salgan en ese orden):
La civilización egipcia se desarrolló en torno al RÍO NILO, que cruza su territorio de norte a sur. Este desemboca en le mar mediterráneo y fue utilizado para obtener agua para las ciudades, regar los campos, para pescar y como vía de comunicación, ya que desplazarse por el desierto era más lento y complicado. Una de las características de esta sociedad egipcia era que creían en la vida en el más allá, algo de lo que hablan los jeroglíficos de los templos, y por ello a los difuntos se les enterraba junto a su AJUAR, ya que pensaban que todas sus pertenencias podrían utilizarlas en la nueva vida. Para estudiar esta civilización no solo contamos con los restos materiales que se han encontrado (templos, tumbas, sarcófagos…) si no que fue una de las primeras civilizaciones que desarrollaron la escritura, en este caso a base de JEROGLIFICOS, que hemos podido descifrar gracias la Piedra Roseta, aportándonos muchísima información sobre sus creencias y modo de vida.
JUEGO 5. DEFINICIONES ALEATORIAS
Este juego te servirá como ejercicio de autoevaluación, para comprobar si ya dominas todos los conceptos.
- Coloca en un montón todas las tarjetas de conceptos (las definiciones no).
- Vete dando la vuelta de uno en uno, y escribe la definición en un papel.
- Cuando termines, coge las tarjetas de definiciones y comprueba que están bien.