https://www.youtube.com/watch?v=bloOQd5YUQg Descarga la ficha para trabajar los conceptos del vídeo: video_ter
Día: 5 de noviembre de 2020
Mosaico del Cortejo de la emperatriz Teodora
Cronología: mediados dels.VIEstilo: bizantinoAutor: desconocidoTécnica: mosaicoTemática: retrato conmemorativo religiosoUbicación: Presbiterio de la Iglesia de San Vital de Rávena CARACTERÍSTICAS FORMALES Fuente: wikipedia Composición: la composición presenta figuras en posición frontal y yuxtapuestas (una junto a otra), como si se tratase de un friso, en la que las figuras se ubican unas junto a otras mirando… Sigue leyendo Mosaico del Cortejo de la emperatriz Teodora
San Vital de Rávena
Denominación: San Vital de RávenaCronología: s.VIEstilo: bizantinoTipología: IglesiaMaterial: ladrillo, mármol, y mosaicos en el interior https://www.youtube.com/watch?v=TdZQ68C15-c Fuente: wikipedia CARACTERÍSTICAS FORMALES: Planta: Sigue el modelo de planta centralizada octogonal, aunque tiene una cabecera con ábside. Este modelo triunfará en la arquitectura bizantina. Tiene un amplio nártex situado de manera oblicua respecto al ábside, que da acceso… Sigue leyendo San Vital de Rávena
Iglesia de Santa Sofía de Constantinopla (Estambul)
CLASIFICACIÓN DE LA OBRA: Denominación: Santa Sofía de ConstantinoplaCronología: 532-537Tipología: IglesiaEstilo: bizantinoMaterial: ladrillo y mármol, mosaicos en el interiorAutores: Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto Santa Sofía (wikipedia) Vídeo artehistoria: https://www.youtube.com/watch?v=bnFsQfbqxX8 Vídeo Academia play: https://www.youtube.com/watch?v=L2yyVi24GHg https://www.youtube.com/watch?v=bnFsQfbqxX8 https://www.youtube.com/watch?v=L2yyVi24GHg CARACTERÍSTICAS FORMALES: Esta obra mezcla la tradición grecolatina (planta, pilares y grandiosidad) con la tradición oriental (espacio… Sigue leyendo Iglesia de Santa Sofía de Constantinopla (Estambul)