CLIMA POLAR
En el hemisferio norte lo encontramos en ek océanos Glacial Ártico, Groenlandia y costas septentrionales de Asia, Europa y América. Y en el hemisferio sur en la Antártida.
Las precipitaciones son escasas, y suelen ser en forma de nieve, y las temperaturas muy bajas, inferiores a 0º.
GLACIALES Y BANQUISAS. Hay zonas heladas de forma continua, destacando extensos glaciares y la capa de hielo que cubre los océanos llamada BANQUISA.


TUNDRA en las zonas en las que el hielo se derrite surge este paisaje formado por arbustos, líquenes y musgos.

Es escasa y adaptada a las bajas temperaturas.:
- En la ANTÁRTIDA encontramos pingüinos, elefantes y leones marinos.
- En la zona ÁRTICA focas y morsas, roedores, y depredadores como el osos polar y el zorro
La presencia humana es casi inexistente. En el hemisferio norte encontramos puertos pesqueros y zonas de caza, y en la Antártida bases científicas.

CLIMA DE MONTAÑA
El clima de montaña podemos encontrarlo en las zonas montañosas de cualquier territorio del planeta. La vegetación y la fauna dependerá del clima en el que se ubique la montaña, encontrando así diferentes pisos de vegetación en clada tipo de clima.
Los inviernos en las zonas de montaña son muy fríos y los veranos frescos. Las precipitaciones son abundantes y regulares todo el año, aunque aumentan con la altitud, y suelen ser en forma de nieve.
La vegetación se estructura en pisos, y depende de la altitud que encontramos un tipo de vegetación u otra. También depende del clima en el que se ubique la zona montañosa.

Cuanto más alto encontramos menos vegetación por el frío y aumento de precipitaciones . Solana más soleada, umbría más húmeda y fría.
Los animales también se encintan adaptados al clima y altitud, por ello en la zonas bajas encontramos animales del clima en el que se ubica la zona montañosa.
En los pisos intermedios habrá animales locales como las llamas andinas, los yaks asiáticos o las cabras montesas. Y en las zonas más altas de las montañas a penas existe fauna ya que normalmente están cubiertas por nieve.

En las zonas montañosas existe menos presencia humana por la dificultad de la orografía. Pero si es habitual que se desarrollen actividades económicas como la ganadería o la explotación forestal.
Además en los últimos años el turismo cada vez está más presente vinculado a actividades de montaña y deportes en la nieve.
RESUMEN CLIMAS FRÍOS
