Contesta a las siguientes preguntas
- ¿Qué técnica agraria proporciona mayores beneficios? ¿por qué?
- ¿Qué tipo de arado ayudó a aumentar el rendimiento en el trabajo agrícola?
- Explica por qué los siguientes conceptos también ayudaron a que la agricultura fuese más productiva: Collera, Herradura metálica, Guadaña de metal, Molino de agua
- ¿Cuáles fueron las principales consecuencias de los progresos agrarios?



Corrige tus preguntas
- ¿Qué técnica agraria proporciona mayores beneficios? ¿por qué?
La técnica que proporcionó mayores beneficios fue la ROTACIÓN TRIENAL, que dividía el terreno en tres partes dejando solo sin cultivar 1/3 de ella, y cultivando en las otras dos partes dos productos diferentes.
- ¿Qué tipo de arado ayudó a aumentar el rendimiento en el trabajo agrícola?
El arado con vertedera de hierro, al que se le añaden ruedas y es tirado por caballos. Este al pesa más aireaba y movía mejor la tierra
- Explica por qué los siguientes conceptos también ayudaron a que la agricultura fuese más productiva: Collera, Herradura metálica, Guadaña de metal, Molino de agua
La Collera rellena de paja unía a los animales al arado mejorando su fuerza, La herradura metálica protegía los cascos del animal, La guadaña de metal era más resistente y efectiva que otras herramientas más rudimentarias y el molino de agua se perfecciona aumentando su rendimiento respecto al molino de viento anterior.
- ¿Cuáles fueron las principales consecuencias de los progresos agrarios?
Las principales consecuencias fueron que se produjo un aumento en la producción agrícola, lo que permitió mejorar la alimentación de la población y por lo tanto se produce un crecimiento demográfico. Al haber más población se necesitó más superficie para ser cultivada por lo que se talaron bosques, se ganaron tierras al mar y se desecaron marismas. Por otro lado el crecimiento de población hizo que las ciudades se revitalizasen convirtiéndose en centros de intercambios comerciales y actividades artesanales, reactivándose el comercio local y el de larga distancia.