Historia del Arte

Perspectiva lineal y aérea

El objetivo de trabajar la perspectiva en la pintura, es conseguir la sensación de profundidad, y para ello a lo largo de la historia del arte se han utilizado diferentes técnicas, dos de ellas son la perspectiva lineal y la perspectiva aérea pero ¿qué diferencia hay entre ambas? En la lineal se trabaja con líneas… Sigue leyendo Perspectiva lineal y aérea

Anuncio publicitario
2º bachiller, Historia del Arte

Juego fichas Historia del Arte

¿Sabrías relacionar cada imagen con su estilo? Con esta actividad empezamos a trabajar en equipos cooperativos, activando conocimientos previos y familiarizándonos con los diferentes estilos que vamos a descubrir a lo largo de este curso. Actividad paso a paso: Paso 1. Colocar al alumnado en grupos (o si son pocos grupo aula) Paso 2. Entregar… Sigue leyendo Juego fichas Historia del Arte

2º bachiller, Historia del Arte

Iconografía de NAVIDAD

Vamos a realizar un pequeño trabajo sobre la iconografía navideña, ya que en muchas de las grandes obras de arte a lo largo de la historia encontramos esta temática. Las prIncipales representaciones del Ciclo de la Navidad: la Anunciación, la Visitación, el Nacimiento de Cristo, la Adoración de los pastores, la Adoración de los Magos,… Sigue leyendo Iconografía de NAVIDAD

2º bachiller, Historia del Arte

Describe los rasgos esenciales de la mezquita y el palacio islámicos

La mezquita es el edificio religioso más importante del arte islámico y su función era acoger a toda la comunidad de fieles para realizar la plegaria de forma colectiva. Además de la función religiosa la mezquita tiene una función política ya que la obligatoriedad de la oración permitía a los califas controlar a las clases… Sigue leyendo Describe los rasgos esenciales de la mezquita y el palacio islámicos

2º bachiller, Historia del Arte

Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla

La arquitectura bizantina es heredera de las formas romanas por lo que en ella encontramos elementos de esta civilización como las cubiertas  abovedadas y  la importancia de los espacios interiores  frete a los exteriores. Una de las obras más relevantes del arte bizantino es la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla, en la cual podemos… Sigue leyendo Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla

Historia, Historia del Arte, Uncategorized

ÓRDENES GRIEGOS

Define el concepto de orden arquitectónico y compara los tres órdenes de la arquitectura griega 1.ESQUEMA Prepara un esquema como este para ir completando la información al visualizar el vídeo. 2. VÍDEO Una vez preparado el esquema visualiza este vídeo 3. REPASA   4. DESCARGABLE Puedes descargar la presentación para utilizarla para estudiar: ordenes_griegos   ordenes_arquitectonicosDescarga

2º bachiller, Historia del Arte, Uncategorized

NEOCLASICISMO

Para trabajar el NEOCLASICISMO vamos a realizar una actividad utilizando diferentes herramientas TIC. En este post iré añadiendo todos los pasos que vamos a seguir. 1.DOCUMENTACIÓN: PRESENTACIÓN COLABORATIVA Lo primero que necesitamos es buscar toda la información que necesitamos sobre el neoclasicismo. En esta presentación vacía, compartida por classroom, el alumnado trabajará de forma colaborativa… Sigue leyendo NEOCLASICISMO

ESO, Historia, Historia del Arte, innovacion, metodología, Uncategorized

Actividad con mapa Pinta y Pinto

Para trabajar diferentes aspectos de la cultura de la civilización romana, he utilizado este materia de pintaypinto, un mapa gigante para colorear y descubrir diferentes curiosidades. Os dejo la actividad y materiales explicadas en este documento en ellos explico paso a paso como he llevado a cabo la actividad. Formato PDF: mapa_roma Material editable en… Sigue leyendo Actividad con mapa Pinta y Pinto