Para trabajar este apartado vamos a completar esta presentación con la información, añadiendo imágenes que acompañen los textos. la-vida-en-la-plena-edad-media-1Descarga Corrige las preguntas: ¿Quiénes fueron los burgueses? Los habitantes de los burgos, las ciudades ¿A qué estamento pertenecieron los burgueses? Al tercer estado o trabajadores ¿En qué dos grupos sociales se dividen los burgueses? Por un… Sigue leyendo La vida en la PLENA EDAD MEDIA
Categoría: Uncategorized
8 MARZO
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Este año desde ONU MUJERES nos envían este eslogan para el Día Internacional de la Mujer 2023: "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género" ¿habías pensado alguna vez sobre la brecha digital? No se si en tu entorno cercano lo verás, pero en muchos… Sigue leyendo 8 MARZO
PODCAST VELAZQUEZ
Para trabajar las obras de Velázquez que entran en la EBAU, vamos a trabajar la siguiente actividad
Progresos agrarios
Contesta a las siguientes preguntas ¿Qué técnica agraria proporciona mayores beneficios? ¿por qué? ¿Qué tipo de arado ayudó a aumentar el rendimiento en el trabajo agrícola? Explica por qué los siguientes conceptos también ayudaron a que la agricultura fuese más productiva: Collera, Herradura metálica, Guadaña de metal, Molino de agua ¿Cuáles fueron las principales consecuencias… Sigue leyendo Progresos agrarios
Territorio Europeo
¿Cómo era la situación en Europa en los siglos XI, XII y XIII? Comenzamos la Plena Edad Media con la situación que se presenta en este esquema. Contesta a las siguientes preguntas. ¿En qué siglos se desarrolla la Plena Edad Media? ¿Cómo se organiza la sociedad en esta época? ¿Qué pretenden los REYES? ¿Qué ocurre… Sigue leyendo Territorio Europeo
Vídeos Edad Media
TALLER «Diseña tus estaciones de aprendizaje con Canva»
¿Quieres aprender a diseñar tus estaciones de aprendizaje con Canva? He preparado este taller para ayudarte a conseguirlo y que puedas implementar el material en el aula o incorporarlo en tu unidad de programación. https://www.youtube.com/watch?v=9aYu7uxYcQw
¿Cómo vivían los campesinos?
Competencias específicas Geografía e Historia
En este documento se resumen las Competencias Específicas de Geografía e Historia que encontramos en la LOMLOE (DeCreto 59/2022, de 30 de agosto, por el que se regula la ordenación y se establece el Currículo de la educación Secundaria obligatoria en el Principado de Asturias. 04.competencias-especificasDescarga SABERES BÁSICOS GEOGRAFÍA E HISTORIA ASTURIAS 03.saberes-basicos-1-1Descarga
Fábricas en el s.XIX
Tienes que escribir un artículo de denuncia de las conciones de trabajo en las fábricas del s.XIX. tras recibir varias cartas de trabajadores donde se cuenta como es su situación diaria, tendrás que resumir toda la información y escribir un artículo para el periódico en el que aparezcan los datos que se muestran en el… Sigue leyendo Fábricas en el s.XIX