CONTENIDOS La diversidad hídrica de la península y las islas. Las vertientes hidrográficas. Vertiente Cantábrica: Asturias. Regímenes fluviales predominantes. Los humedales. Las aguas subterráneas. El aprovechamiento de los recursos hídricos: la incidencia de la sequía y las lluvias torrenciales. Puntos de la Unidad La diversidad hídrica Las formaciones vegetales El suelo Glosario de esta… Sigue leyendo Unidad 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Etiqueta: paisajes
LAS FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA
REGIONES BIOGEOGRÁFICAS Factores que influyen en la vegetación Factores físicos: Clima, relieve, suelos y posición de la Península. Factores humanos: introducción de especies, degradación de la cubierta vegetal Paisajes vegetales de España Paisaje vegetal del clima oceánico Bosque caducifolio: haya, roble, castaño Landa y prados Paisaje vegetal del clima mediterráneo Bosque perennifolio: encina, alcornoque, pino… Sigue leyendo LAS FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA
Actividades de repaso
Corrige las actividades realizadas en clase ¿Qué es la biosfera? Es el espacio que ocupan los seres vivos de la tierra y que incluye la parte inferior de la atmósfera, la hidrosfera y la parte superior de la litosfera ¿Por qué está formado un bioma? Está formado por el conjunto de seres vivos que habitan… Sigue leyendo Actividades de repaso