Contesta las siguientes preguntas: ¿A qué denominamos Burgo? Cuáles son las partes que encontramos en un Burgo ¿En qué momento empieza a recuperarse la vida urbana? ¿Cuáles fueron los motivos de la recuperación urbana? ¿Dónde se recupera la vida urbana? ¿Cómo surgieron los Burgos? y ¿Por qué se llaman así? Contesta las siguientes preguntas: ¿Quién… Sigue leyendo Los Burgos
Progresos agrarios
Contesta a las siguientes preguntas ¿Qué técnica agraria proporciona mayores beneficios? ¿por qué? ¿Qué tipo de arado ayudó a aumentar el rendimiento en el trabajo agrícola? Explica por qué los siguientes conceptos también ayudaron a que la agricultura fuese más productiva: Collera, Herradura metálica, Guadaña de metal, Molino de agua ¿Cuáles fueron las principales consecuencias… Sigue leyendo Progresos agrarios
Territorio Europeo
¿Cómo era la situación en Europa en los siglos XI, XII y XIII? Comenzamos la Plena Edad Media con la situación que se presenta en este esquema. Contesta a las siguientes preguntas. ¿En qué siglos se desarrolla la Plena Edad Media? ¿Cómo se organiza la sociedad en esta época? ¿Qué pretenden los REYES? ¿Qué ocurre… Sigue leyendo Territorio Europeo
Vídeos Edad Media
TALLER «Diseña tus estaciones de aprendizaje con Canva»
¿Quieres aprender a diseñar tus estaciones de aprendizaje con Canva? He preparado este taller para ayudarte a conseguirlo y que puedas implementar el material en el aula o incorporarlo en tu unidad de programación. https://www.youtube.com/watch?v=9aYu7uxYcQw
¿Cómo vivían los campesinos?
Estaciones de aprendizaje FEUDALISMO
estaciones-feudalismoDescarga Con este material hemos repasado los conceptos trabajados en el aula en el tema del FEUDALISMO y LOS ESTAMENTOS.
Competencias específicas Geografía e Historia
En este documento se resumen las Competencias Específicas de Geografía e Historia que encontramos en la LOMLOE (DeCreto 59/2022, de 30 de agosto, por el que se regula la ordenación y se establece el Currículo de la educación Secundaria obligatoria en el Principado de Asturias. 04.competencias-especificasDescarga SABERES BÁSICOS GEOGRAFÍA E HISTORIA ASTURIAS 03.saberes-basicos-1-1Descarga
Inventos
Con el desarrollo de la revolcuión industrial se desarrollan diferentes inventos que cambiarán muchos aspectos de la sociedad. En esta actividad tendrás que buscar información sobre uno de ellos y crear una infografía /poster/ redacción donde se presente: Nombre del invento Inventor o inventora Año en que se inventa Descripción del invento Puedes utilizar estos… Sigue leyendo Inventos
Revolución industrial ESTACIONES
Con este material trabajarás la revolución industrial a través de diferentes actividades manipulativas organizadas en estaciones de aprendizaje. Las actvidades irán rotando y el alumnado tendrá que resolverlas en grupos, completando su ficha de recogida de datos. El tiempo para cada estación puede ser variado, dependiendo para que utilicemos el material, pero para completar la… Sigue leyendo Revolución industrial ESTACIONES